Significado :
Haro es un apellido de origen vasco, propio de los señores de Vizcaya. Tiene como tronco a don Diego Lopez de Haro, el blanco, VIII Señor de vizcaya, de Haro, Alava, Najera, Buradón y Grañón.
Historia en el Perú
Los Haro en el Perú al parecer se establecieron en Huánuco, siendo uno de los más conocidos en llevar ese apellido en esa región el procer de la Independencia en Huanuco Norberto Haro, para después expandirse por la sierra de la Libertad, en especial en la ciudad de Buldibuyo.
Otra hipótesis es que los Haro de Buldibuyo habrían venido de Chachapoyas, según lo señala Edmundo Haro Valverde en su libro Soy forastero en mi pueblo.
Uno de las personas más antiguas con el apellido Haro en Buldibuyo es Juan de Haro, nacido aproximadamente en 1800, casado con Romualda Terry, quienes tuvieron como hijos a Amadeo, Manuela, Toribio, pero es posible que hayan tenido más hijos.
También existen personas con el apellido Haro en Tayabamba, entre los que destaca Pascual Haro Fernández (nacido aproxidamente entre 1850 a 1860) casado con Mauricia Domínguez, quienes tuvieron como hijos a Salomón, Ernesto, Donatilde, Juan. Ernesto Haro Domínguez tendría como hijo a Edmundo Haro Valverde, famoso escritor, además es abuelo de Helder Domínguez Haro, miembro del Tribunal Constitucional
En el caso de mi familia el ancestro más antiguo que hemos podido ubicar es nuestro bisabuelo Carlos Haro, casado con Hermelinda Campos Argomedo, pudiendo ubicar su árbol genealógico en https://www.familysearch.org/tree/person/vitals/G658-3N8